Biamp adquiere a Community Audioprof Group International (AGI)

En julio de 2019, Biamp Systems —empresa estadounidense especializada en procesamiento de audio, video y control (DSP, redes AV, conferencias, etc.)— adquirió a Audioprof Group International (AGI), que era la empresa matriz (holding) de dos marcas de altavoces:
Apart Audio (Bélgica)
Community Professional Loudspeakers (EE. UU.)
La adquisición fue anunciada oficialmente por Biamp y por el fondo Highlander Partners, que era su propietario mayoritario.
En el comunicado se lee textualmente:
“Highlander Partners’ portfolio company Biamp has acquired Community Loudspeakers and Apart Audio from Audioprof Group International.”
(“La empresa del portafolio de Highlander, Biamp, ha adquirido a Community Loudspeakers y Apart Audio del grupo Audioprof International.”)
Probablemente es una noticia que pudo haber pasado desapercibida, muy probablemente conozcas o no la marca de bocinas (porque es una marca de nicho especializada), pero para el medio del audio profesional sin duda alguna fue una noticia de mucha importancia. Veamos brevemente algo de historia para estar en contexto.
En el dinámico mundo de los altavoces profesionales para instalaciones, espectáculos y entornos exigentes, la marca Community Loudspeakers (frecuentemente llamada simplemente “Community”) ha sido una referencia de innovación, robustez y calidad en sonido. Este artículo ofrece un recorrido por su historia, examina su integración en Biamp Systems y plantea un panorama sobre su futuro tras esta adquisición.
- Los orígenes y primeros años
Community fue fundada en 1968 por Bruce Howze, inicialmente bajo el nombre “Community Light & Sound”, cerca de Filadelfia, Pensilvania.
En aquella época, el mercado de refuerzo de sonido giraba mucho en torno a grandes cajas de madera o metal, cuernos de campana metálica, etc. Howze y su equipo vieron la oportunidad de innovar empleando fibra de vidrio (“fiberglass”) para construir cuernos y gabinetes más ligeros, moldeables y acústicamente más precisos.
Church Production
Como ejemplo de innovación temprana, en 1970 presentaron el cuerno de rango medio “LMF” fabricado en fibra de vidrio.
En la década de los 70, Community no solo ganó reputación por su sonido, sino por su audacia técnica: por ejemplo, su “Leviathan” – un gran cuerno de graves compuesto – fue usado en la gira de Elvis Presley en 1971.
Church Production
Además, Community desarrolló una filosofía de medición rigurosa del rendimiento de sus altavoces y comparativos con competidores, basándose en pruebas de campo libre (“free field”) y distancia de escucha real (“far field”) para garantizar datos significativos.

Este enfoque técnico decidió mucho de su reputación: no era solo “hacer mucho volumen”, sino “hacerlo bien” — midrange claro, cobertura fiable, robustez para entornos difíciles.
- Evolución, instalación y productos clave
A medida que el mercado evolucionó de giras (touring) hacia instalaciones permanentes (houses of worship, estadio, outdoors, etc.), Community también cambió su enfoque.
Church Production
En 2014, la empresa presentó una nueva identidad de marca corporativa (nuevo logotipo, lenguaje de diseño) junto con la línea “I Series” de altavoces de instalación, lo que subrayaba su compromiso con el mercado de instalaciones.
Hoy en día los altavoces Community están diseñados para aplicaciones exigentes: interiores, exteriores, estadios, paging (sistemas de aviso/emergencia), ambientes hostiles al aire libre, etc.
Church Production
Por ejemplo, su sitio web describe (en 2025) que Community “are engineered to provide excellent acoustic performance, flexibility and elegant aesthetics for a diverse range of applications.”
Estos hitos permiten entender que Community dejó de ser solo “una empresa de tour” para posicionarse como actor clave en instalación profesional global.
En julio de 2019, Biamp Systems anunció la adquisición de Audioprof Group International (AGI) — que era la propietaria de Community Loudspeakers (EEUU) y de Apart Audio (Bélgica) —
En el anuncio se destacó que esta adquisición permitía a Biamp “construir una línea integral de altavoces” y posicionarse como proveedor completo en el segmento Pro-AV.
La adquisición no fue solo de marca/producto, sino de distribución más acceso a nuevos mercados, donde Community tenía reputación fuerte en estadios, ambientes exteriores, en sistemas de aviso, y Biamp buscaba ese complemento.
Tras la adquisición, Community pasó a formar parte del portafolio de marcas de Biamp y se esperaba una integración gradual de funciones de negocio.
Así, la “historia” de Community como marca independiente reconstruida en clave de instalación se fusiona con un actor global más amplio que Biamp.
¿Qué le espera a Community dentro de Biamp?
Para el cierre, aquí va un análisis prospectivo — tomando en cuenta tendencias de audio profesional, instalación y lo que Biamp puede aportar.
Factores favorables
Integración de canales de distribución: Biamp ya tiene presencia global, canales de ventas, soporte técnico y relaciones con integradores. Esto puede catapultar aún más la cobertura de Community.
Sinergia de producto: Community aporta altavoces robustos instalables (interiores/exteriores), Biamp aporta procesamiento, redes AV, control inteligente. Esto permite soluciones completas “speaker + control/av”.
Innovación continua: dado el historial de Community en materiales (fibra, patentes) y diseño de salida, dentro de un “ecosistema Biamp” puede haber mayor inversión en I+D para altavoces inteligentes, conectividad, array modulares, etc.
Expansión a nuevos mercados: estadios, exteriores, instalaciones de emergencia/paging están al alza (por ejemplo, en infraestructura, smart-cities). Community ya tiene ventajas en weather-resistant (resistencia al clima) y podría crecer ahí.
Desafíos a abordar
Mantener la identidad de marca: cuando una empresa se une a un grupo mayor, existe el riesgo de “diluir” el sello original de la marca. Para los seguidores de Community que valoraban su ingeniería y autonomía, es clave que Biamp preserva esos valores.
Competencia y posicionamiento: el mercado de altavoces instalables es competitivo (otros grandes fabricantes, arrays, escucha inmersiva, etc.). Community debe asegurarse de diferenciarse claramente dentro del grupo Biamp y frente a competidores.
Integración técnica / logística: combinar catálogos, canales de servicio, soportes técnicos, repuestos, puede ser complejo en las fases iniciales.
Panorama de futuro
A medio plazo (2-5 años) podemos esperar nuevas líneas de Community integradas con los sistemas de control, DSP y redes AV de Biamp: por ejemplo altavoces que ya “hablan” en red Dante, o que interactúan con software Biamp para ajuste automático.
Probablemente veremos una mayor presencia de Community en instalaciones de alto perfil (estadios, eventos exteriores, campus educativos, hospitales) gracias al respaldo global de Biamp.
En el largo plazo, Community podría ser uno de los “motores” de altavoces del portafolio Biamp, donde la marca funciona como “la marca de altavoces instalables de alto nivel” dentro del abanico Biamp, mientras otras marcas del grupo cubrirán otros segmentos.
Para la comunidad profesional de audio (como tú, que estás vinculado al mundo de audio profesional, estudios, grabación, instalaciones), esto significa que Community bajo Biamp puede convertirse en una opción aún más confiable, con respaldo global, integración de sistema y servicio.
La marca Community Loudspeakers ha recorrido un trayecto fascinante: desde una empresa pionera de difusores en fibra de vidrio en los años setenta, hasta un actor global de instalación profesional. Con su incorporación al grupo Biamp, tiene ante sí un futuro con mayor escala, integración técnica y alcance internacional. Para los profesionales de audio —como estudios, auditorios, iglesias, instalaciones de grabación— esto representa una opción estratégica reforzada: una marca que combina legado, innovación y respaldo global.



